Las razones por las que una persona decide ser vegano pueden ser muy variadas:
Según la Asociación Vegana Española (AVE), detrás de todas esas razones subyacen las principales ideas de la filosofía vegana:
La persona vegana trata de vivir sin explotar a los animales en beneficio del planeta y de los animales humanos y no humanos, excluyendo de su alimentación todos los productos de origen animal y, evitando también este tipo de productos para vestirse o cualquier otro uso (cosmética y actividades de ocio y recreo)(AVE)
Existe una gran confusión y mitos que no se ajustan a la realidad (por ejemplo, reducir la filosofía vegana al campo alimenticio). La realidad es mucho más amplia.
Las preguntas que nos surgen son varias: ¿es posible poner en práctica la filosofía vegana?, ¿cómo vive el día a día una persona vegana?, ¿nos podemos mantener firmes en los preceptos veganos?…
La realidad nos dice que no es fácil ser vegano. Muchos de ellos lo definen como «nadar contracorriente«, pues estamos inmersos en un sistema que no lo pone fácil.
Adoptar la opción vegana, abarca varios ámbitos de la vida:
La dieta vegana excluye los productos animales y los que sean producidos por los mismos. Por lo tanto, la fuente de alimentación se centra en los productos vegetales (legumbres, frutos secos, cereales, verduras…).
Este tipo de dieta genera ciertas dudas a la hora de saber si se obtienen todos los nutrientes necesarios (grasas, yodo, vitaminas D y B12…). Las vitaminas D y B12 son las que más problemas pueden dar. Por ello es necesario, con frecuencia, recurrir a complementos de las mismas o a diseñar exhaustivamente la dieta.
Son cada vez más las investigaciones que consideran que esta dieta contribuye a prevenir ciertas enfermedades. De todas formas, es recomendable consultar con un nutricionista para garantizar una dieta vegana sana.
Ser vegano implica, además, ser cuidadoso con los cosméticos usados en el día a día. Estos no ha de incluir ingredientes animales, ni producidos por ellos. Y, por supuesto, que no estén testados en animales.
Incluso en el vestir, la opción vegana apostará por prendas que no estén hechas con tejidos provenientes de animales (se descartan lana, cuero, seda…)
En este sentido se rechaza todo tipo de festejos, ferias y espectáculos que exploten o giren en torno del sufrimiento animal.
Sobre el autor