Es muy habitual encontrar algún refrán relacionado con salud y alimentacion. Seguro que conocéis alguno.
En la actualidad, los grandes avances científicos relacionados con la nutrición, han puesto en primer plano el papel de la alimentación como un pilar importantísimo para la salud. Pero la relación entre salud y alimentacion, tiene una larga trayectoria:
Para que todo esto haya sido posible, ha sido imprescindible el descubrimiento de los nutrientes y su función en nuestro organismo. Aspecto que la sabiduría popular de nuestros abuelos ya intuía.
Las investigaciones en todo este ámbito establecen que, para hablar de una dieta adecuada, es necesario tomar en cuenta todas las condiciones propias de la persona. Esto significa que no existe una «dieta ideal» para todos. Lo que sí existe son una serie de criterios que toda dieta ha de cumplir para garantizar las necesidades y para colaborar en la prevención de enfermedades.
Todos estos datos anteriores nos hacen pensar que, para estar sanos y sin carencias nutricionales, la mejor opción es una dieta equilibrada.
La dieta equilibrada será, pues, aquella formada por alimentos saludables en las cantidades apropiadas (en función de las características propias de cada persona y su estilo de vida) y que aporten los nutrientes esenciales (proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua).
Algunos principios básicos a tener en cuenta: