Ante la pandemia que estamos atravesando nos parece importante compartir con vosotros información que tranquilice al colectivo celiaco. Os resumimos el mensaje transmitido por la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca (SEEC) en relación al coronavirus y la enfermedad celiaca. Podéis consultar el artículo original en el siguiente enlace
Coronavirus: Covid-19
En primer lugar, es necesario tener en cuenta las estadísticas. El Covid-19 afecta al casi 80% de la población con edades comprendidas entre 30-79 años. Solo un 2% de las personas afectadas, son menores de 20 años.
En segundo lugar, consideramos los sintomas del Covid-19. La sintomatología de esta enfermedad suele ser leves en un 80% de las personas afectadas. Entre sus síntomas cabe destacar: fiebre, tos, expectoración y malestar general. En un 20% de los afectados, los síntomas pueden ser mas graves haciendo necesaria la hospitalización: neumonía.
Enlazando con lo anterior, hay que tener en cuenta que la gravedad de los sintomas suele relacionarse con enfermedades que ya padeciera el paciente con anterioridad. Las personas de riesgo, por tanto, serían aquellas diagnosticadas de enfermedades tales como: enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes avanzada o enfermedades respiratorias crónicas.
El coronavirus y la enfermedad celiaca
A día de hoy puede afirmarse que padecer enfermedad celiaca no incrementa el riesgo ni de contagio ni de gravedad de la enfermedad
Sin embargo, hay que precisar una serie de consideraciones. Existe un subgrupo de pacientes con enfermedad celiaca con mayor susceptibilidad de padecer determinadas infecciones producidas por bacterias (Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis) y virus (el Influenza y el virus del herpes zoster). Esto puede ser debido a varios factores:
- función deficitaria del bazo
- desnutrición
- alteraciones de la permeabilidad de la mucosa del intestino
- déficit de vitamina D
- disbiosis
Todos estos factores se agravan al no seguir una dieta estricta “sin gluten”
Recomendaciones
Desde la SEEC la única recomendación es mantener una dieta sin gluten estricta. De esta manera, los factores anteriormente citados se minimizarán o no se producirán.
En definitiva, los pacientes con enfermedad celiaca han de seguir los mismos consejos que la población general con el fin de evitar el contagio del Covid-19.
Si quieres más información puedes encontrarla en https://www.mscbs.gob.es/