La tagatosa es un endulzante natural descubierta por casualidad. Desde el 2003 está aprobada como aditivo alimenticio por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos).
Actualmente se está popularizando cada vez más. Esto se debe a que tiene muchos beneficios para la salud.
La tagatosa es un edulcorante calórico natural. Su aspecto y sabor es bastante parecido al azúcar blanco de mesa. Posee una textura muy fina similar al azúcar glass. Tiene un poder edulcorante superior al del azúcar común.
Se obtiene de la lactosa. Mediante un proceso, se elimina la glucosa presente en la lactosa, dejando sólo la galactosa. Posteriormente, se somete a un proceso de fermentación para obtener tagatosa.
Metabólicamente, no es asimilada totalmente por el organismo. Sólo un 15-20% se asimila en el intestino delgado y, la mayor parte, es fermentada en el colon. Esto supone una diferencia con la sacarosa (que va al torrente sanguíneo) y con la fructosa (se metaboliza en el hígado). Este aspecto hace que tenga un índice glucémico de prácticamente 0 y posea propiedades prebióticas.
Otra característica que posee es que “no es cariogénico” (no produce caries)
1.- El índice glucémico de la tagatosa es prácticamente nulo. De esta manera “no estimula la producción de insulina”. Este factor hace que sea un edulcorante excelente para diabéticos.
2.- Las investigaciones demuestran que su uso potencia las bacterias “buenas” en el intestino grueso y colon. Promueve la producción de butirato y ácido láctico bacterial. Este aspecto hace que sea adecuada para mantener sano nuestro sistema digestivo.
3.- Posee un 60% menos de poder calórico, pero con la misma capacidad endulzante. Esto nos permitirá poder seguir dietas bajas en calorías, sin tener que renunciar al “dulzor” y sin “sabores amargos” (como sucede con otros edulcorantes)
4.- En el procedimiento que se sigue para su obtención, se elimina todo índice de lactosa, gluten o fructosa. De ahí que, en un principio, sea apta para intoleranctes a la lactosa y celiacos* (*) Ver Precauciones.
Debido a su similitud en aspecto y sabor al azúcar tradicional, puede sustituir al azúcar en la cocina. Se puede utilizar para endulzar bebidas, hacer mermeladas, espolvorear…
Además, es termoestable. Por ello también es útil en repostería. Sin embargo, carameliza y coge color con más rapidez que el azúcar.
Debemos recordar que tiene el “doble de poder endulzante que el azúcar”. Por lo tanto, deberemos usar la mitad de tagatosa que de azúcar (50gr. de tagatosa por cada 100gr de azúcar).
Hola, ¿dónde puedo comprar Tagatosa pura? Me refiero a qué no tenga añadídos otros edulcorantes como sucralisa, polio les…
Gracias
Buenas me gustaría comprar tagatosa, pero en España no se donde comprar,si es posible informarme donde comprar un saludo Isidoro
Hola, en el artículo se dice que tiene la misma capacidad endulzante y que tiene el doble. ¿Cuál es la afirmación correcta?
Sobre el autor